5 desafíos de la vivienda VIS en el 2023
Cinco desafíos que tendremos para comprar bien de Interés Social en este 2023.
El primero: las tasas de interés para los créditos hipotecarios están muy altas, personas que tenían cierro financiero años atrás, en estos momentos tienen que volver a hacer los números.
Segundo: claridad con los subsidios del Gobierno, muchas personas tenían dentro de su plan de pagos incluidos del Gobierno, y en estos momentos existe un hueco dentro de ese plan de pagos que de alguna u otra forma debemos cubrirlo, hasta que el Gobierno nos defina exactamente cómo van a quedar los subsidios.
Tercero: el aumento del Salario Mínimo, y este es el punto más difícil porque como sabemos la vivienda Interés Social está indexada en los Salarios Mínimos del año de escrituración y en el 2022 y el 2023 hemos vivido un aumento desmedido el Salario Mínimo, por lo tanto, si pagar la cuota inicial ha sido difícil ahora imagínense pagar entre 10 a 30 millones adicionales en menos de seis meses, pues va a ser mucho más difícil.
Cuarto: la inflación y los aumentos de los precios en la canasta familiar, varias personas están cayendo en mora porque o pagan sus gastos mensuales que han aumentado bastante o pagan la cuota mensual que definieron.
Quinto: la pérdida la confianza es una realidad, van a existir muchos apartamentos desistidos en este año por el aumento del salario desmedido, el aumento de las tasas de los créditos hipotecarios, el aumento de los productos de la canasta familiar está haciendo que los clientes pierdan confianza hacia las Constructoras y los clientes pierdan confianza hacia los Bancos, estos son los retos que yo veo para el 2023
No todo es positivo y hay que hablar con la realidad.