A los Bancos NO les gusta los independientes sin antigüedad

Si eras empleado y ahora independiente, ojo si vas a sacar un crédito hipotecario.

 

Miremos este ejemplo, de una asesoría que tuve hace unas semanas, un independiente me contacta porque se acercó al Banco para solicitar un crédito hipotecario, el asesor le pregunta, ¿A que se dedica? y él responde que es independiente y realiza consultorías para creación de paginas web y tiene muy buenos ingresos.

 

El asesor le pide papeles, entre ellos el RUT y cuando revisa la casilla del código CIIU, sale el código 0010, que corresponde a asalariados.

 

El asesor indaga un poco, y el independiente le cuenta que trabajó un buen tiempo en una empresa, pero se retiró. Sin embargo, nunca actualizó su RUT.

 

Cuando tenemos este tipo de casos es importante que hables con tu contador, y definan cual será tu nueva actividad económica para cambiar el RUT.

 

Si no sabes cual es tu código CIIU digita en Google código CIIU y la primera página es de la Cámara y Comercio ahí puedes buscar por código o por nombre de la actividad.

 

Importante para  todos los independientes, nos castigan los ingresos según la actividad económica que reportemos, es decir nos pueden tomar los ingresos al 80%, al 70% al 50% y sobre ese valor el Banco va a calcular cuanto nos presta.

 

Adicional no te puedes denominar independiente de la noche a la mañana.

 

Yo se que cuando una empresa termina termina tu contrato, al siguiente día todos nos convertimos en independientes.

 

Sin embargo no basta con denominarse Independiente, los Bancos nos pedirán que podamos demostrar 12 meses de antigüedad en esa labor.

 

Asesórate muy bien con tu contador y con el analista del Banco CON TIEMPO, para que te presten el valor del crédito que necesites, y no te devuelvan papeles.

Scroll al inicio