¿Por qué mejor no saca un crédito de libre inversión en lugar de un crédito hipotecario en UVR?
Esta pregunta me la hicieron en asesoría, esta persona tiene mucho miedo de sacar un crédito en UVR y está pensando sacar un crédito de libre inversión que está en pesos
Aquí te cuento porque no es una buena idea, empezando los créditos de libre inversión máximo te los prestan a cinco años, te van a pedir garantías adicionales, en algunos casos codeudor, y las tasas de interés son mucho más altas
Si comparamos esta gráfica de la Superintendencia Financiera, en primer lugar, los créditos más baratos son los de vivienda, seguidos por los créditos preferenciales, después los créditos comerciales y en cuarta posición se encuentran los créditos de consumo los créditos de libre inversión
Las tasas más o menos de los créditos en UVR están entre un 5% EA a un 11% EA Vs un crédito de libre inversión que puede estar en el orden del 25% EA al 40% EA
Además, los créditos hipotecarios te los prestan hasta 30 años y no te van a pedir garantías, porque la garantía que va a tener el banco es la hipoteca de tu apartamento
Ella necesita $105.000.000 millones, hicimos los cálculos, los créditos de libre inversión tienen plazos tan cortos y tasas tan altas más o menos la cuota mensual le iba a quedar en $2.900.000 Vs un crédito UVR que tiene un plazo más largo y una cuota más baja le quedarían cuentas mensuales de $800.000 mil pesos que sería mucho más fácil para pagarlo
Aquí Lo importante no es dejarse asustar por los créditos en UVR, si revisan los videos de mi canal tengo varias estrategias para salir de un crédito en UVR o para dejarlo mucho más estable