¿Cuándo te cobra la Constructora los gastos de escrituración?
¿Cuándo te cobra la Constructora los gastos de escrituración?
Recordemos que los gastos de escrituración para una vivienda VIS pueden estar entre el 2.5% al 3.6% del valor total del apartamento.
A mí me gusta hacer los cálculos con el 3%.
Estos gastos no se pueden sacar del crédito hipotecario ni de los subsidios, es un pago adicional al valor del apartamento.
He visto 3 modalidades de cobro y eso depende de la Constructora:
- En el momento de la separación, aquí te piden el valor total de los gastos de escrituración para separar la vivienda y los dejan guardados para la fecha de escrituración que puede ser en 2 a 3 años.
- Te piden ahorrarlos mensualmente junto a la cuota mensual. La Constructora divide el valor total de los gastos de escrituración en el número de meses según plan de pagos, con ello vas ahorrando y el día de la escrituración del apartamento ya los tienes todos.
- La más común te piden el valor completo unos meses antes de la escrituración. Para esta modalidad es mejor que te programes y los ahorres por tu cuenta para que el día del pago no te coja por sorpresa.
¿Qué se incluye en los gastos de escrituración?, varias cosas
- Los gastos de Notaria y Registro, estos por tradición se pagan en partes iguales entre el comprador y la Constructora.
- Si la Constructora te ayuda a tramitar el crédito te van a cobrar, avaluó, estudio de títulos y estudio de crédito.
- Impuestos, como el predial o los impuestos de valorización, impuestos regionales, entre otros.
- Certificado Técnico de Ocupación o de Habitabilidad.
Al final mi consejo es que siempre pidas el discriminado de lo que estas pagando de gastos.