Tienes un crédito hipotecario, toma tu extracto y revisa cuando estás pagando mensualmente a capital, estoy seguro que con ese pago tan pequeño a capital te vas a demorar bastante tiempo en pagarle toda la deuda al banco.
Miremos este ejemplo, de un crédito a 20 años en pesos que tengo acá, tres cuotas.
la cuota número 1 la cuota 120 y la cuota 240
Miremos cuota por cuota.
Primera cuota, cuánto pagas a capital y cuánto pagas a intereses entre
un 70% y 90% pagas a intereses, que es esto verdecito que tengo acá y esto chiquito azul es solo capital.
Cuota 120, más o menos se genera un equilibrio el 50% iría intereses, en teoría y el 50% a capital.
Cuota 240, pues nos beneficia aún más a nosotros, todo esto azul es capital le estamos pagando muchísima capital a nuestro crédito y esto pequeñito en intereses menos del 10%.
No sería mejor distribuir las cargas de manera diferente para pagar más capital al principio con eso no se generan tantos intereses.
Recordemos la regla de oro de los créditos entre más plazo pidas más intereses vas a pagar entre menos plazo menos intereses pagas ¿Por qué?, porque el capital lo pagas en menos tiempo y entre más rápido pagues el capital menos intereses se generan.
Con este principio se crean dos estrategias, la primera un abono extraordinario capital y un abono un inteligente a Capital, ¿Cuál de las dos es mejor?
Depende mucho de tu perfil y tu capacidad de pago mensual, porque vamos a aumentar nuestra cuota para abonar ese adicional a capital.
Si quieres aprender cómo funciona esto detalladamente Te invito a la semana del Desafío OC Optimiza tu crédito del 24 al 27 de Julio donde te vamos a explicar esta y otras estrategias.