
Diferencia entre área privada y área construida
Seguramente has visto o escuchado los términos de área privada y área construida. Y seguramente también te has preguntado ¿Por qué una es menor que la otra? Aquí te contamos la diferencia:
- Área Privada: En términos simples es el área habitable, el espacio real que puedes disfrutar, recorrer y caminar. Esta área es la que puedes medir con un metro. Y solo el propietario puede hacer uso de ella o modificarla.
- Área Construida: Es el área privada más todas las áreas compartidas con otros apartamentos, los ductos, paredes, fachadas, columnas, etc. Prácticamente es todo aquello que no puedes utilizar, pero hacer parte vital de tu vivienda. Estos espacios y elementos al ser compartidos no pueden modificarse.
En la siguiente imagen puedes ver sus diferencias:

¿Qué te venden las constructoras?
Cualquier persona diría que el área que te venden es el área que puedes disfrutar, es decir el área privada. Sin embargo, el área que utiliza la constructora para calcular el valor del inmueble es el área construida y esta misma la utilizan para calcular el valor del metro cuadrado. La constructora te venderá todo aquello que haga parte de integral de tu apartamento. Todo lo que este dentro del perímetro que necesita tu vivienda para ser funcional estructuralmente.
¿Qué pasa con las áreas comunes?
Las áreas comunes son todos los pasillos, los jardines, los salones comunales, las zonas sociales, las rampas de acceso, los parques, la portería, entre otros. Las áreas comunes no pertenecen a un único propietario. Como su nombre lo especifica pertenecen a todos los propietarios de una copropiedad y por ende todos tienen el derecho a disfrutar de ellas.
Y ¿Qué son los balcones y las terrazas?
Los balcones y terrazas se denominan áreas comunes de uso exclusivo, es decir hacen parte de la copropiedad, pero solo pueden ser disfrutadas y utilizadas por la persona a la cual le fueron asignadas. Esta área no se incluye en el área privada ni en el área construida del apartamento.
Y los parqueaderos ¿Qué son?
Los parqueaderos pueden ser áreas privadas o áreas comunales. El 99 % de proyectos VIS tienen parqueaderos comunales, lo que significa que son de toda la copropiedad y no pueden ser asignados a una sola persona.