Diferencia entre un abono extraordinario y un abono inteligente a capital

En el video pasado les había contado las 3 opciones que existen para realizar un abono extraordinario a capital.

 

En esta parte 2, les voy a contar la diferencia entre estos dos hermanos.

 

 

Primero la frecuencia, el abono extraordinario los pagos se hacen de manera esporádica según el dinero extra que te llegue, y cada vez que tengas el dinero tienes que ir al Banco, en cambio el abono inteligente a capital solo lo haces una vez y en la cuota mensual ya te queda fijo hasta que se acabe el crédito.

 

 

Segundo, el abono extraordinario no cambia la cuota en extracto mensual, y en el abono inteligente a capital si llega un nuevo valor después que se realice el acuerdo con el Banco.

 

Tercero, para realizar un buen abono extraordinario se recomienda como mínimo un equivalente a 3 veces la cuota mensual, en cambio en el abono inteligente desde que aumentemos el 10% de tu cuota se pueden lograr resultados interesantes.

 

Cuarto, ¿Quién decide?, en el abono extraordinario tú decides, si tienes el dinero adicional lo haces, si no lo tienes no los haces, en el abono inteligente a capital el Banco te puede poner muchas trabas, pero la Ley de vivienda 546 protege al consumidor para que se pueda hacer.

 

Quinto, te ahorras intereses y plazo, en el abono extraordinario depende, ya vimos las tres opciones que existen en el video anterior, en cambio el abono inteligente puede bajar hasta la mitad del plazo o más y reducir casi la mitad de intereses o más por eso lo llamo el hermano con esteroides, porque aquí ahorras mucho más.

 

En cualquiera de los dos casos depende mucho del monto adicional a capital que des al Banco.

 

Sexto, ninguno afecta la tasa frech.

 

 

Scroll al inicio