Le hicimos una pregunta al Gobierno sobre Mi Casa Ya, y esto nos contestó
El pasado 4 de abril salió el borrador para consulta ciudadana de la Resolución que reglamenta los 6 requisitos de priorización de Mi Casa Ya, y sobre ese documento envié 6 comentarios.
El 13 de abril contestaron mis preguntas y de las otras 68 personas que presentamos comentarios, y de los míos me respondieron 1, y es algo que ustedes deben saber porque me lo preguntaron mucho.
Yo les pregunté que como se certifica que una persona es víctima del conflicto armado y como se certifica que un hogar tiene un enfoque diferencial, y esto me contestaron:
El criterio «víctima de conflicto armado» se verificará con la base de datos del Registro Único de Víctimas – RUV. este requisito te dará 5 puntos de los 100 posibles.
Entre tanto, el criterio «enfoque diferencial» se contrastará con lo reportado por el hogar en el formulario de postulación, el cual se diligencia bajo gravedad de juramento y puede ser verificado en cualquier momento por Fonvivienda.
¿Y cuál es el formulario de postulación? En el video te muestro el formulario.
En la parte inferior salen las condiciones especiales
- Mujer cabeza de familia
- Madre comunitaria
- Discapacitado
- Miembros de la fuerza publica
- Familiar de miembro de la fuerza pública fallecido en servicio
- Persona de la tercera edad
- Trabajadora del sector informa
Si cumples alguno de esos ítems te darán 5 puntos adicionales.
finalmente, la Resolución fue publicada el 14 de abril con el número 287.