No pasó el Decreto que pretendía cambiar el valor de la Vivienda de Interés Social de Salarios mínimos a UVTs
La semana pasada, exactamente el 4 de mayo, salió el TEXTO DEFINITIVO CONCILIADO Y APROBADO por Senado de la Republica y La Cámara de Representantes del Plan Nacional de Desarrollo 2022 -2026.
El Artículo en discusión que le hacíamos seguimiento era 291, concepto de Vivienda de Interés Social.
Este pretendía pasar de un esquema de Salarios Mínimos para definir el tope de la vivienda a un esquema de UVTS (que era un indicador que se usa para calcular el valor de los impuestos).
Finalmente, esta propuesta no llamó la atención de los Congresistas y Senadores y fue derogada y se conservó el sistema actual de precios topes indexados en salarios mínimos.
Recordemos cómo funciona.
Para viviendas VIP con poblaciones de menos de 1 millón de habitantes son 70 SMMLV.
Viviendas VIP con poblaciones de más de 1 millón de habitantes son 90 SMMLV.
Para viviendas VIS con poblaciones de menos de 1 millón de habitantes es de 135 SMMLV.
Viviendas VIS con mas de 1 millón de habitantes es de 150 SMMLV.
Para las viviendas de Renovación Urbana
Viviendas VIP de Renovación Urbana 110 SMMLV
Viviendas VIS de Renovación Urbana 175 SMMLV.
Recuerda que la gran mayoría de este tipo de viviendas, se vende en SMMLV indexadas al año de escrituración, debes revisar la promesa de compraventa donde dice forma de pago, para saber si compraste en precio fijo, o en SMMLV indexados.
Independientemente si está en precio fijo o en SMMLV indexados, ninguna de esas viviendas puede pasar este tope definido por el Gobierno.