Estas buscando vivienda de interés social (VIS) o vivienda de interés prioritario (VIP) y te gustaría saber si aplicas para algún tipo de subsidio. Aquí te explicamos los requisitos de cada uno y donde los puedes conseguir. Revisa cual te conviene y saca cuentas. El inmueble debe ser vivienda Nueva ( NO existen subsidios para vivienda Usada)
Para aplicar debes definir es si te presentas:
a) Sol@ (Hogar unipersonal) o
b) Con tu grupo Familiar (Hogar Multifamiliar) para sumar ingresos. En la siguiente imagen te explicamos quienes pueden conformar un grupo familiar siempre y cuando puedan demostrar convivencia:
El cierre financiero es la suma de los recursos propios, subsidios y créditos, estos tres valores deben sumar el valor total de la vivienda. (Fuente de la imagen: Secretaría de habitát)
1) Subsidio de Caja de Compensación
Estos subsidios son otorgados por el gobierno a través de Fonvivienda. Para aplicar debes ir a un Banco o al Fondo Nacional del Ahorro (No existen sorteos, ni intermediarios ni tramitadores designados del estado). Este subsidio está destinado para hogares unipersonales o multifamiliares. Para aplicar la vivienda debe ser escriturada en el 2023.
Es un subsidio que se otorga para disminuir los intereses de la cuota mensual del crédito hipotecario. Se realiza un descuento de 5% o 4% a la tasa de interes otorgada por el banco durante los primeros 7 años de la vigencia del crédito. Este subsidio se solicita en los bancos junto al subsidio Mi Casa Ya. Solo puedes aplicar si cumples todos los requisitos del numeral 2.
La concurrencia de subsidios es una alternativa que les permite a las familias que van a comprar vivienda, unir el subsidio de las cajas de compensación, Mi Casa Ya y Tasa Frech.
Está dirigido a hogares con ingresos de hasta 2 salarios mínimos legales mensuales vigentes ($2.320.000) y un puntaje máximo de sisbén C7 para proyectos en suelo urbano o un puntaje máximo de sisbén D11 para proyectos en suelo rural.
Adicional se suma la cobertura de tasa Frech.
Este subsidio es un programa de la Alcaldía de Bogotá y Secretaría del Habitát por lo tanto solo aplica para Bogotá. El subsidio esta diseñado para priorizar a los hogares con ingresos menores a 4 SMMLV ($4.640.000). Previamente la Secretaría del Habitat seleccionó una serie de proyectos que cumplen con las condiciones de habitabilidad definidas por el programa. Las personas interesadas, que cumplan los requisitos y tengan cierre financiero deben dirigirse a el superCADE más cercano o a la Secretaría de Habitát (Importante solo aplica para los proyectos ya seleccionados por la secretaría de habitát). Los requisitos y montos son:
Semillero de Propietarios es programa del Gobierno Nacional que promueve el ahorro como instrumento para que más familias cumplan su sueño de tener vivienda, incentivando la bancarización de los beneficiarios. El ahorro que se realice durante este periodo será usado para pagar parte de la cuota incial de una vivienda.
El programa ofrece dos modalidades de subsidio que responden a dos realidades diferentes de los hogares:
Mira el resto de requisitos aquí
Es un subsidio que te ayuda a cubrir hasta el 90% del valor del canon de arrendamiento de una vivienda nueva o usada. Con el monto que dejas de pagar de arriendo puedes utilizarlo para ahorrar y con ello adquirir tu vivienda nueva con el subsidio de vivienda.
Condiciones:
Requisitos postulante:
Es un subsidio que te ayuda a cubrir parte del valor del canon de arrendamiento. Con el monto que dejas de pagar de arriendo puedes utilizarlo para ahorrar y con ello adquirir tu vivienda nueva con el subsidio de vivienda.
Condiciones:
Requisitos postulante:
El programa Generación FNA o antes llamado Jóvenes Propietarios como tal no es un subsidio, es una línea de crédito especial otorgada por el Fondo Nacional del Ahorro (FNA).
Mejora las condiciones de espacio, servicios públicos y calidad de estructura de tu vivienda. Utilízalo para la habilitación o instalación de baños, lavaderos, cocinas, redes (hidráulicas, sanitarias y eléctricas), cubiertas, pisos, reforzamiento estructural y otras condiciones relacionadas con el saneamiento y mejoramiento de la solución habitacional. Aplica para Viviendas cuya intervención no es estructural y requiere mejoras locativas. Estas intervenciones no requieren licenciamiento.
Condiciones:
El valor de tu subsidio dependerá si tu vivienda está ubicada en zona rural o urbana, así:
Requisitos:
Es una modalidad de subsidio con la cual puedes construir tu vivienda en un lote que esté a nombre tuyo o de cualquiera de los integrantes del hogar.
Condiciones:
El valor del subsidio dependerá si tu vivienda está ubicada en zona rural o urbana, así:
Requisitos:
Únicamente aplica para proyectos que se certifiquen como vivienda sostenible bajo el Sello EDGE.
¿Qué es la certificación EDGE? Es una certificación otorgada a los edificios sostenibles que incluyan dentro su diseño, contrucción y operación el uso eficiente de los materiales, consumo y reducción energética. Sus siglas significan en español Excelencia en el Diseño para una Mayor Eficiencia (EDGE), pertenece a la Corporación Financiera Internacional (CFI). Requisitos:
La Gobernación del Atlántico otorga un subsidio complementario al subsidio de Mi Casa Ya denominado ‘Vivienda para la Gente’. El subsidio departamental es de $8.120.000 ( 7 salarios mínimos) y está destinado para la compra de Vivienda de Interés Prioritario (VIP), es decir que no exceda los $104.400.000 (90 salarios mínimos).