Ya escrituraste tu apartamento y te están cobrando intereses de subrogación? aquí te explico que es, en esta línea de tiempo.
Normalmente, cuando terminas el pago de la cuota inicial, llega la escrituración, y después la entrega de tu apartamento.
Dependiendo la Constructora lo puede entregar, la misma semana, a los 15 días, al mes, o cuando se desembolse el crédito, cada Constructora es distinta, revisa en las escrituras la fecha real de entrega.
Ahora bien, si es un Banco normal y solo aplicaste al subsidio de Caja de Compensación, estos valores se le desembolsan a la Constructora, máximo en dos meses y no se generan intereses de subrogación.
Si el Banco se demora en desembolsar el crédito, o los subsidios se demoran en desembolsarse, aquí es donde aparecen los intereses de subrogación.
Para entender por qué se cobran, primero debemos entender que la mayoría de Constructoras también sacan un crédito, que se llama el crédito constructor, y como cualquier crédito también tiene unos intereses.
La Constructora cruza créditos con créditos para pagarlo, es decir, tú crédito y el resto de los créditos de los clientes se usan para pagar ese crédito más grande.
Por eso, si se demora el desembolso del crédito a la Constructora, el Banco le sigue cobrando intereses a la Constructora y aquí es donde se crean los intereses de subrogación.
En este año esta pasando algo atípico, que no pasaba los anteriores años y es por culpa de la demora en los desembolsos del subsidio de Mi Casa Ya, también se están generando intereses de subrogación.
Y, si tu crédito tiene Tasa Frech, pues doble problema, porque no se ha desembolsado el subsidio ni el crédito.
Importante aclarar que nunca se cruza el pago de la cuota inicial, el pago de los intereses, ni el pago de la cuota mensual del crédito hipotecario.
La cuota de tu crédito solo iniciará después del desembolso del crédito.
Recuerda que solo te pueden cobrar lo que este escrito en la promesa de compraventa.