¿Ya escrituraste tu apartamento y te están cobrando intereses de subrogación?, aquí te explico por qué se generan

 

Aquí te explico porque se generan.

 

Para entenderlo, primero te debo contar que el constructor también pide un crédito.

 

Y lo usa para construir el proyecto, como cualquier crédito genera unos intereses mensuales.

 

¿Cómo paga el constructor esta deuda?

 

Con el crédito de cada uno de ustedes. Es decir, ese 70% del crédito hipotecario de tu apartamento se lo abonan a la deuda del crédito constructor (a esto le dicen subrogar)

 

Por eso al constructor le conviene que tus saques el crédito con la misma entidad que ellos sacaron su crédito, Porque el trámite es rapidísimo.

 

Ahora bien, ¿Qué pasa cuando tus sacas el crédito con otra entidad?

 

Pues el trámite del desembolso es más demorado y ahí aparecen los intereses de subrogación.

 

Dado que se presume que el constructor ya cumplió con su obligación de construir, escriturar y transferirle la vivienda, por cada mes que se demore esta entidad en desembolsar tu crédito al constructor, el constructor te transferirá el valor de los intereses o la tasa máxima de usura que son cobradas al constructor.

 

La mayoría de los Bancos se demoran menos de un mes.

 

O sea, no te van a cobrar los intereses, Pero existe una entidad que se lleva el premio a la más demorada es el FNA. y puede demorase hasta 6 meses.

 

Scroll al inicio